En este momento estás viendo 10 Consejos de Supervivencia en caso de Emergencia en Perú

10 Consejos de Supervivencia en caso de Emergencia en Perú

  • Categoría de la entrada:Estilo de Vida

En esta ocasión queremos hacer recordar a todos que «la preparación para emergencias es una parte de la seguridad y, en última instancia, cada uno de ustedes es responsable de ayudar a garantizar que los lugares donde viven y trabajan estén preparados para lo que ocurra».

Te invitamos a estar conectada a los teléfonos que debes llamar en caso de alguna emergencia, todo ello para salvaguardar tu vida o la de los tuyos: fuente.

Ten en cuenta los diferentes tipos de catástrofes para estar siempre preparado.

La psicología es un factor clave para la supervivencia, por lo que estar preparado mental y emocionalmente aumenta tus probabilidades de sobrevivir.

Intenta que no cunda el pánico.

Es probable que experimente miedo durante una emergencia, pero una buena planificación con información objetiva de organismos creíbles le ayudará a responder con mayor eficacia.

Conozca sus límites.

Conocer las limitaciones físicas, los recursos y las necesidades médicas o alimenticias le ayudará a crear un plan de supervivencia personalizado para usted y su familia.

Actúa

Prepara físicamente y ensaya tu plan; y no temas modificarlo a medida que cambien tus necesidades.

Aprenda a hacer más con menos

Si una catástrofe hace que te quedes sin electricidad o gas, es posible que tengas que saber improvisar con lo que tienes a mano. La acampada en tienda de campaña es un buen ejemplo para aprender a sobrevivir con lo esencial.

No te compliques

Los planes de preparación y el equipo de supervivencia deben ser prácticos para los escenarios de la vida real. Lo importante es probar y practicar con lo que se piensa utilizar.

Conoce las amenazas locales, tanto naturales como provocadas por el hombre.

Conoce las rutas o lugares seguros a los que acudir.

En caso de que se vea obligado a abandonar su casa, cree un kit de emergencia móvil para usted y su familia

Tener uno en el trabajo es útil en caso de que ocurra un escenario de desastre mientras usted está en el trabajo.

Haz lo del W.I.S.E.

Una vez que su familia esté preparada, comparta sus planes con sus compañeros de trabajo y vecinos: es más fácil cuando todos están en la misma página.

Revise su plan.

A medida que cambien las situaciones familiares y laborales, asegúrese de que su plan sigue siendo adecuado. Revise también sus suministros, como pilas, medicamentos o alimentos, para asegurarse de que no están caducados.

Estar preparado reduce el estrés y facilita el disfrute de la vida.