INDICE
- 1 Fórmula de Contabilidad Básica
- 2 ¿Cuál es la fórmula de la ecuación contable y sus variaciones?
- 3 ¿Cuáles son los componentes de la ecuación contable básica?
- 4 ¿Cómo se realiza la ecuación contable?
- 5 ¿Cómo se representa la ecuación fundamental de la contabilidad?
- 6 Fórmula del balance
- 7 Fórmula de beneficios de balance
- 8 Fórmula de la cuenta de resultados
- 9 Margen bruto
- 10 Utilidad de operación (utilidades)
- 11 Fórmula del estado de flujos de efectivo
- 12 Fórmula de inventario
- 13 Fórmula de ventas netas
- 14 Valor contable de los activos fijos (amortizables)
- 15 Amortización lineal
Las siguientes son algunas de las fórmulas contables más utilizadas. Esta lista no es exhaustiva, pero debería cubrir los elementos que utilizará con más frecuencia a medida que practique la resolución de varios problemas de contabilidad.
Fórmula de Contabilidad Básica
La fórmula principal de contabilidad básica es la ecuación contable la cual permite saber los cambios entre activos, pasivos y patrimonio. Puede tener la utilidad y deperminar que gastos es igual a ganancias, en pocas palabras saber si la empresa esta generando ganancias o perdidas para su capital o patrimocio.
Tomando en cuenta que activos, es lo que pertenece a la empresa. Pasivos, son las obligaciones que tiene la empresa con terceros. Y patrimonio es basicamente la diferencia entre pasivos y activos.
¿Cuál es la fórmula de la ecuación contable y sus variaciones?
La fórmula de ecuacion contable es la más importante de todas y básicamente la princepal de la contabilidad. Su formula es activo = pasivo + patrimonio, la cual como toda ecuación contable esta susceptible a variaciones como lo son:
- 1era variación: pasivo = activo – patrimonio.
- 2da variación: patrimonio = activo – pasivo.
Esta es conocida como ecuacion patrimonial. Como se puede apreciar podemos despejar cualquier de la formula de ecuacion contable y utilizarlas de cualquiera para cual sea su caso, ganancias, perdidas y capital.
¿Cuáles son los componentes de la ecuación contable básica?
Podemos decir que son 3 los componentes que conforman la ecuación contable básica, y es imporatante saber cuáles son y cual es el significado de cada uno de ellos, aca te los mencionamos:
- Activo: Son los recursos que poseen una empresas. Cuando hablamos de recursos pueden ser financieros como también materiales. Por ejemplo: cuentas por cobrar, vehiculos, efectivo, mobiliarios, suministros de oficina, entre otras.
- Pasivo: Obligaciones o también deudas que tiene la empresa. Por ejemplo: salarios, cuentas por pagar, efectos por pagar, impuestos, intereses por pagar, bien sea todo lo que genere un gasto, etc.
- Capital: Liquidación que le queda a una empresa luego de cancelar las obligaciones, es lo que le corresponde al dueño de la empresa luego deducciones de los pasivos. Ejemplo: luego de que se pagen todas las deducciones, gastos, cuentas por pagar, lo que quede son las ganancias patrimoniales que van directo al capital.
¿Cómo se realiza la ecuación contable?
La ecuación contable se aplica en todo momento desde el inicio de la empresa, de igual manera cuando se realizan cualquier tipo de transacciones comerciales, se entiende como el hecho de que se tenga que asentar en el libro lo realizado o en un registro contable.
¿Cómo se representa la ecuación fundamental de la contabilidad?
La ecuación fundamental de la contabilidad a tenido diversas denominaciones con el pasar de los tiempo, le podemos decir algunos terminos que utilizan varios autores del area contable y son las siguientes:
- La Ecuación Contable Fundamental.
- La Ecuación de Balance.
- La Ecuación de Balance.
- La Ecuación de Situación.
- La Ecuación de las Cuentas Reales.
- La Ecuación de las Cuentas Patrimoniales.
De esta manera, podemos decir que toda transacción es un hecho o condición que amerita ser asentada en un libro o registro contable para su control o en un futuro auditorias.
Fórmula del balance
Activo – pasivo = patrimonio neto (o activo = pasivo + patrimonio neto)
Esta fórmula básica debe mantenerse en equilibrio para generar un balance preciso. Esto significa que todas las transacciones contables deben mantener la fórmula en equilibrio. Si no, el contador ha cometido un error.
Fórmula de beneficios de balance
Saldo inicial + beneficio neto – pérdidas netas – dividendos = saldo final
Fórmula de la cuenta de resultados
Ingresos (ventas) – gastos = beneficio (o beneficio neto)
Tenga en cuenta que los ingresos y las ventas pueden utilizarse indistintamente. El beneficio y el beneficio neto también pueden utilizarse indistintamente. La cuenta de explotación (PyG) también se denomina cuenta de pérdidas y ganancias.
Margen bruto
Ventas – costes del volumen de negocios
El margen bruto no es el ingreso o la ganancia neta de una compañía. Otros gastos, tales como los gastos de venta, generales y administrativos (SG y A), se restan para llegar a la utilidad neta.
Utilidad de operación (utilidades)
Ganancia bruta – gastos de venta, generales y administrativos (SG y A)
Fórmula del estado de flujos de efectivo
Saldo inicial de caja + fuentes de flujo de caja (aplicaciones) de las operaciones + fuentes de flujo de caja (aplicaciones) de la financiación + fuentes de flujo de caja (aplicaciones) de la inversión = saldo final de caja
Esta fórmula suma las fuentes de efectivo y resta los usos de efectivo.
Fórmula de inventario
Inventario inicial + compras – costes del volumen de negocios = inventario final (o inventario inicial + compras – inventario final = costes del volumen de negocios)
Fórmula de ventas netas
Ventas brutas – descuentos de ventas – devoluciones y derechos de emisión
Valor contable de los activos fijos (amortizables)
Coste original – amortización acumulada
Amortización lineal
(Coste original – valor de recuperación) / número de años de vida útil
El valor de rescate es la cantidad en dólares que el propietario puede recibir por la venta del activo al final de su vida útil.