En este momento estás viendo 10 hermosos retratos de personas que viven en la calle

10 hermosos retratos de personas que viven en la calle

  • Categoría de la entrada:Noticias

Leah denBok tiene sólo 17 años, pero tiene el ojo de un alma vieja. Sus fotografías de personas que viven en la calle son a la vez sabias e imponentes; es imposible dejar de mirarlas, buscar sus rostros, absorber su enorme poder emocional.

Y sin embargo, casi no ocurrieron – denBok casi dejó la fotografía cuando tenía sólo 12 años, desesperada por si alguna vez sería buena en ello. Afortunadamente, denBok escuchó a Joel Sartore, un fotógrafo de National Geographic cuya serie de conferencias denBok había estado observando. «Si[Leah] se aferra a ella, está en camino de convertirse no sólo en una buena fotógrafa, sino en una gran fotógrafa. Y no estoy bromeando,» escribió Sartore al padre de denBok, Tim.

Sus retratos aparecen en un nuevo libro llamado Nowhere to Call Home: Fotografías e historias de los sin techo, que se publica este mes (está previsto que se publique un segundo volumen en mayo de 2018). Fueron tomadas en las calles de Nueva York y Toronto, así como en otras ciudades de Ontario, incluyendo Kitchener y Barrie. (DenBok vive con sus padres y su hermano mayor en Collingwood, Ont.) Antes de que DenBok les disparara, su padre le pedía permiso a la persona fotografiada.

El interés de DenBok por las personas sin hogar proviene, en parte, de la experiencia de su madre, Sara, como huérfana en Calcuta. Cuando Sara tenía tres años de edad, fue descubierta viviendo en las calles por un oficial de policía y fue llevada al orfanato dirigido por Santa Teresa (antes conocida como Madre Teresa). Dos años después, fue adoptada por una pareja que vivía en Stayner, Ont. DenBok espera que su trabajo ayude a la gente a ver a las personas que viven en la calle como iguales a ellos.

Abajo hay 10 de los retratos favoritos de denBok. Ella comparte un poco de la historia de cada persona y describe el momento en que se tomó la foto.

1 de 10

AnteriorSiguiente Pin Compartir Tweeter Email

Cuando fotografié a Lucy por primera vez, nos dijo que su adicción a los opiáceos se había apoderado de su vida, pero que estaba deseando conseguir una habitación en una vivienda de transición.

Un par de meses después de que esta foto fue tomada, vimos a Lucy de nuevo y le mencioné que su foto estaría en la portada de mi libro. Estaba extasiada y empezó a bailar.

La última vez que vimos a Lucy fue hace cuatro meses. Ella estaba en muy mal estado de salud y mi padre me comentó que no veía cómo podía sobrevivir el invierno.

Ambos estamos preocupados por ella y nos preguntamos, a menudo, cómo está. Me gustaría darle una copia de mi libro, pero me temo que nunca tendré la oportunidad.

AnteriorSiguiente Compruebe el resto de la galeríaNowhere

to Call Home está disponible para su compra en línea a través de Friesen Press. Todas las regalías serán entregadas al Ejército de Salvación y al Barrie Bayside Mission Centre.