INDICE
- 1 Manejo de la Ira para los Explicado, 2ª Edición
- 2 No te apresures
- 3 Afloja el agarre
- 4 Centrarse en el viaje y no en el destino
- 5 Sea el otro conductor
- 6 Quitarle la»I» al conductor
- 7 Mira el lado bueno
- 8 Darse cuenta de que ellos no son el enemigo
- 9 Deje de catastróficar
- 10 Deje de tratar de entender a otros conductores
- 11 Aceptar el hecho de estar irritado
- Salud
- Salud Mental
- 10 Maneras de Acabar con la Furia en la Carretera
Libro Relacionado
Manejo de la Ira para los Explicado, 2ª Edición
Por Charles H. Elliott, Laura L. Smith, W. Doyle Gentry
Si eres uno de esos guerreros de la carretera que conducen con venganza y rabia en sus corazones, estás de suerte: Aquí tienes diez ideas útiles para combatir la rabia al volante y aprender a conducir con calma.
No te apresures
Si usted está manejando agresivamente y se impacienta con todos los demás en la carretera, lo más probable es que sienta que está apurado. No te diste suficiente tiempo y ahora el tiempo es tu enemigo.
Cuando tu mente tiene prisa, tu cuerpo hace lo mismo. Todo aumenta: la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la tensión muscular. Estás listo para la acción y listo para saltar sobre cualquiera que se interponga en tu camino. ¡Y usas la ira para despejar el camino!
Deja de apresurarte y empieza a relajarte. Calcule cuánto tiempo le tomará conducir a algún lugar y añada 10 minutos adicionales por cada 15 a 30 minutos de tiempo de conducción. O vea si puede conducir sin mirar la hora, antes de poner la llave en el contacto, meterse el reloj en el bolsillo y pegar un trozo de cinta adhesiva sobre el reloj de su automóvil.
Afloja el agarre
¿Qué tan fuerte sostienes el volante cuando conduces? Si eres un conductor agresivo, probablemente estés usando el»agarre mortal».
Afloje el agarre y se sorprenderá de lo relajado que se siente mientras conduce. Sostenga el volante como si sostuviera un huevo cocido o la mano de un niño, con cuidado. El cambio en la tensión física es instantáneo. La relajación que experimenta en sus manos viaja por los brazos hasta los hombros y el cuello, y hasta la parte baja de la espalda, por todo el cuerpo, así de fácil. Inténtalo.
Centrarse en el viaje y no en el destino
Los conductores agresivos tienen visión de túnel. Se concentran en una sola cosa: hacia dónde van, el destino. Si eres un conductor agresivo, si alguien se interpone entre tú y tu destino, hay un infierno que pagar. Estás mirando fijamente hacia adelante. Su mente está muy al frente, en la carretera, en la siguiente curva antes de llegar allí. ¡Estás en una misión!
Si esto te suena familiar, te estás perdiendo el panorama general: el viaje. Y la vida -incluso llevar a sus hijos a la escuela o correr a la tienda de comestibles- se trata del viaje. Los destinos van y vienen, pero el viaje es continuo. Relájese en el viaje – mire a su alrededor a la gente, el paisaje y los eventos que está pasando, y probablemente estará mucho menos enojado.
Sea el otro conductor
¿Eres tú la persona que pasa por delante del pequeño anciano que pasa por debajo del límite de velocidad, sacude el puño y grita para que todo el mundo lo oiga: «¡No deberían dejar que los viejos se tiren pedos como tú» y «¡Quítate del camino, viejo tonto!
Bueno, considera esto por un segundo: Un día, si tienes suerte y tu furia al volante no te mata primero, serás ese viejo. Así es – ese serás tú, caído en el asiento, con el pelo blanco apenas visible sobre la rueda, mirando fijamente hacia adelante, ignorando todo lo que te rodea, y conduciendo a 35 en una zona de 55 millas por hora. Trate de visualizarse a sí mismo como el otro conductor. Ponte en su lugar. Y luego pregúntese: «¿Cómo quiero que otros conductores actúen hacia mí?» No con rabia, estamos adivinando.
Quitarle la»I» al conductor
Haz que la conducción sea más sobre el otro tipo:
- «Me deslizaré y lo dejaré pasar. Tiene más prisa que yo».
- «Por la forma en que conduce, debe estar disfrutando de su día.»
Conduzca con humildad. Sea ordinario – no piense en usted mismo como alguien que tiene derecho a una consideración especial en la carretera. Evite estereotipar a sus compañeros de viaje – mujeres conductoras, conductores viejos, conductores adolescentes, conductores yanquis, conductores paleto, camioneros, etc. No te apartes de la manada. Sólo sé una persona normal y relájate.
Mira el lado bueno
Cada problema tiene su lado positivo. Si alguien delante de ti en el tráfico te ralentiza, terminas sintiéndote menos apurado. Eso es bueno. Si usted tiende a acelerar mucho y de repente se encuentra atascado detrás de un conductor más lento sin oportunidad de rebasar, tal vez le esté impidiendo obtener su próxima multa por exceso de velocidad. Eso es bueno.
Si ves a otro conductor haciendo algo que consideras «simplemente ignorante», eso te hace un conductor más inteligente, ¿verdad? Eso es bueno. Si te lleva más tiempo llegar a algún lugar de lo que habías planeado, terminas teniendo más tiempo para relajarte y disfrutar de tus propios pensamientos privados a lo largo del camino. Eso es bueno. Puedes usar este tipo de lógica en casi todas las situaciones.
Darse cuenta de que ellos no son el enemigo
La rabia es una emoción que la gente reserva para sus verdaderos enemigos. Los enemigos son aquellas personas que usted cree que quieren hacerle daño deliberada e intencionalmente. El problema es que esos otros conductores no son tus enemigos. Ni siquiera te conocen, son extraños. La verdad es que no están pensando en ti, sino en ellos mismos.
La elección de cómo responder emocionalmente a una situación es siempre suya. Tómese unos minutos para pensar en los errores inesperados de otros conductores – realmente no se trata de usted.
Deje de catastróficar
Así que la mujer que tienes delante te está retrasando, no es el fin del mundo. Así que ese tipo está atrapado en el carril de adelantamiento, sosteniendo a todos los demás – no es el fin del mundo. Así que la persona frente a ti no se mueve tan pronto como la luz cambia a verde – no es el fin del mundo. ¿O sí lo es?
¿Tan frágil y tenue es tu mundo? ¿Realmente ve las molestias diarias de conducir como una serie de catástrofes interminables – eventos repentinos e inesperados que causan un gran daño? ¿Están a la par con el descubrimiento de que tienes cáncer? ¿Que acaba de perder la mayor parte del dinero de su jubilación debido a una corrección importante en el mercado de valores?
Deje de tratar de entender a otros conductores
«¿En qué diablos está pensando? ¿En qué está pensando? Debería saber más que boldenone pills price japan streamlines your eq eso. Dios, eso es peligroso». O esa vieja frustración: «¿Por qué no puede detenerse y entrar en el carril de no pasar si sólo va a ir al límite de velocidad? Se supone que no debería estar en este carril. ¡Qué idiota!»
El error aquí – que conduce a tu enojo – es que estás tratando de entender por qué otras personas conducen de la manera en que lo hacen.
Deja de tratar de entender por qué la gente hace lo que hace y acepta las cosas como son, no como quieres que sean o crees que deberían ser. El comportamiento al volante en humanos no es más racional que cualquier otro aspecto de la vida. ¿Por qué la gente vota como lo hace? ¿Por qué la gente come como lo hace? ¿Por qué la gente se droga?
Todo lo que estás haciendo es (literalmente) volverte loco. Espere menos y relájese más.
Aceptar el hecho de estar irritado
La ira no es una cuestión de»todo o nada». El enojo ocurre en tres niveles diferentes de intensidad:
- Irritado: Calificaciones de 1 a 3 en una escala de 10 puntos de intensidad. Otros adjetivos que puedes reemplazar por irritado incluyen molesto, molesto o preocupado.
- Loco o enojado: Calificaciones de 4 a 6 en una escala de 10 puntos. También puedes pensar en esto como enfurecido, indignado o exasperado.
- Furia: Valores de 7 a 10 en una escala de 10 puntos. Los sinónimos incluyen furioso, loco e iracundo.
Nadie le está pidiendo que no sienta nada cuando se siente frustrado mientras conduce. El problema no es que usted se enoje; el problema es que usted se enoja demasiado (experimenta ira). ¿Por qué no te conformas con estar irritado o incluso un poco enojado?
Todo es cuestión de grado, y la ira no es diferente. ¿Por qué no bajar el tono y relajarse?