En este momento estás viendo 6 datos divertidos sobre el esqueleto humano

6 datos divertidos sobre el esqueleto humano

  • Categoría de la entrada:Noticias

Los huesos son increíbles. La gente a menudo se sorprende al saber que el hueso es un tejido vivo. Se entiende que nuestros huesos tienen la capacidad de repararse a sí mismos después de las roturas y fracturas. Pero también están constantemente quitándose y reconstruyéndose en respuesta a la actividad diaria, en un proceso celular que llamamos remodelación. Aquí hay algunos otros hechos sobre el esqueleto. Conoce más en Books Medicos!

No todo el mundo tiene 206 huesos

Los libros de texto enseñan que hay 206 huesos en el esqueleto humano como norma anatómica. Pero los bebés nacen con más de 300 huesos, originalmente hechos de cartílago, que se mineralizan durante los primeros años de vida, y algunos huesos se fusionan.

Algunas personas nacen con huesos adicionales, como un 13º par de costillas o un dígito extra. Algunas personas incluso desarrollan huesos adicionales durante sus vidas. Un estudio reciente demostró que la fabela, un pequeño hueso con forma de frijol que se encuentra en la parte posterior de la rodilla, se está volviendo más frecuente en el cuerpo humano debido a la mejora de la nutrición y al aumento de peso de las personas.

El esqueleto humano está cambiando constantemente en altura

El cambio de estatura de un niño en su primer año es el más rápido y hemos alcanzado nuestra estatura adulta a mediados o finales de la adolescencia. Pero incluso una vez que nuestros huesos dejan de crecer, nuestra altura todavía puede cambiar.

En las articulaciones (espacios donde se unen dos huesos), hay una capa de cartílago que cubre los huesos. El cartílago es una capa gomosa de tejido compuesta de agua, colágenos, proteoglicanos y células. En el transcurso de un día, el cartílago, especialmente en la columna vertebral, se comprime por la gravedad. Esto significa que eres más corto para cuando te vas a la cama. Afortunadamente, después de un período de estar acostado horizontalmente, el cartílago es capaz de volver a su tamaño original. La falta de gravedad en el espacio tiene el efecto opuesto en los astronautas que son hasta un 3% más altos después de un período en el espacio.

Y no es sólo el cartílago, incluso los propios huesos se acortan con el impacto. Los científicos han demostrado que en el impacto al correr, la tibia (hueso de la espinilla) se acorta temporalmente un milímetro.

Sólo un hueso no está conectado a otro hueso

El hueso de la cadera está conectado al hueso del muslo… pero no todos los huesos del esqueleto humano están conectados entre sí. La única excepción es el hueso hioides. El hueso hioides en forma de U se encuentra en la base de la lengua y se mantiene en su lugar por los músculos y ligamentos de la base del cráneo y los huesos de la mandíbula por encima. Este hueso permite a los humanos (y a nuestros antepasados neandertales) hablar, respirar y tragar.

Es muy raro que se rompa el hueso hioides, y el hallazgo de una fractura en un examen post mortem puede indicar estrangulación o ahorcamiento. El hueso hioides está conectado a… bueno, a nada en realidad.

La médula ósea no es sólo un relleno de espacio

Los huesos largos, como el fémur, están llenos de médula ósea compuesta de células grasas, células sanguíneas y células inmunes. En los niños, la médula ósea es roja, lo que refleja su papel en la producción de células sanguíneas. En los adultos, la médula ósea es amarilla y contiene el 10% de toda la grasa del cuerpo adulto. Durante mucho tiempo se pensó que las células grasas de la médula ósea no eran más que un relleno espacial, pero los científicos están aprendiendo cada vez más cómo la grasa del interior de los huesos tiene importantes funciones metabólicas y endocrinas, que afectan a todo el cuerpo humano.

Los huesos más pequeños están en el oído

Los huesos más pequeños del cuerpo humano son el martillo, el yunque y el estribo. Colectivamente, estos huesos se conocen como los huesecillos (del latín «huesos diminutos») y su papel es transmitir las vibraciones sonoras del aire al fluido del oído interno. No sólo son los huesos más pequeños del cuerpo, sino que también son los únicos que no se remodelan después de la edad de un año. Esto es importante, ya que un cambio en la forma podría afectar a la audición.

Los huesecillos también son importantes en los casos arqueológicos y forenses. Debido a que se forman cuando estamos en el útero, el análisis de isótopos puede dar pistas sobre la dieta y la salud de la madre en esqueletos adultos desconocidos.

Los huesos te causan estrés

Dentro del cuerpo humano, nuestro sistema nervioso simpático es el mecanismo por el cual nuestro cuerpo se prepara para una actividad intensa. Esto se llama a menudo la respuesta de lucha o huida y se asocia con la liberación de la hormona adrenalina en respuesta a una situación estresante. Pero recientemente, los investigadores publicaron un artículo identificando la osteocalcina, una hormona liberada por las células formadoras de huesos, como un actor clave en la respuesta al estrés.

Los ratones criados específicamente sin la capacidad de producir osteocalcina no tuvieron una respuesta de lucha o huida en situaciones de estrés agudo en comparación con los ratones normales. Los científicos también examinaron los niveles de osteocalcina en los seres humanos, donde encontraron niveles elevados en la sangre y la orina después de que los sujetos humanos fueron expuestos al estrés. Finalmente, se demostró que la osteocalcina desactiva el mecanismo parasimpático de descanso y digestión, lo que permite la activación de la respuesta de lucha o huida.

Dado que sabemos desde hace mucho tiempo que la función física del esqueleto es proteger el cuerpo – por ejemplo, las costillas protegen nuestros órganos más importantes – tal vez no debería ser una sorpresa que nuestros huesos también tienen un papel fisiológico en mantenernos seguros.