INDICE
- 1 Cómo un recital de piano le enseñó sobre el privilegio
- 2 Su aversión por la política comenzó hace mucho tiempo.
- 3 Muertes inesperadas sacudieron su paradigma personal
- 4 Como muchos de nosotros, ella ha luchado con el equilibrio entre la carrera y la maternidad.
- 5 Cómo superó los ataques públicos durante la campaña de Barack
- 6 El milagro de su vestido de inauguración de Jason Wu
- 7 Michelle y Malia se escaparon del Servicio Secreto una vez, por una buena razón.
- 8 La satisfacción de Llegar a ser
INDICE
- 1 Cómo un recital de piano le enseñó sobre el privilegio
- 2 Su aversión por la política comenzó hace mucho tiempo.
- 3 Muertes inesperadas sacudieron su paradigma personal
- 4 Como muchos de nosotros, ella ha luchado con el equilibrio entre la carrera y la maternidad.
- 5 Cómo superó los ataques públicos durante la campaña de Barack
- 6 El milagro de su vestido de inauguración de Jason Wu
- 7 Michelle y Malia se escaparon del Servicio Secreto una vez, por una buena razón.
- 8 La satisfacción de Llegar a ser
Michelle Obama es un icono. Como la primera mujer negra en ostentar el título de Primera Dama de Estados Unidos, cambió literalmente el papel para adaptarlo a ella, inspirando a las mujeres no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo (incluyendo a su servidor).
Cuando a principios de 2017 se supo que Obama y su esposo, el ex presidente de Estados Unidos Barack Obama, firmaron un rumoroso acuerdo de 60 millones de dólares, se ofrecieron pocos detalles. Incluso cuando se anunció que sus memorias, Becoming, se publicarían el 13 de noviembre, sólo se distribuyó un número escaso de ejemplares anticipados. No podía esperar a poner mis manos en el libro (y tuve que ir a tres librerías para encontrar uno), pero tan pronto como lo hice, lo devoré (y me comprometí a tener demasiadas discusiones en el club de lectura sobre ello).
Convertirse es una lectura intensamente personal, que da una visión interna de la vida de una mujer que muchas personas creían conocer. Es profundamente íntimo sin ser salaz, como si estuvieras sentado con ella tomando una taza de café, hablando sobre la vida, el amor, la carrera y la maternidad. Es igualmente intrigante aprender acerca de las partes de su vida que nunca vimos, como lo es escuchar su lado de las historias que eran de conocimiento público. Desde las experiencias de la infancia que le enseñaron sobre los privilegios, las luchas por el matrimonio y la maternidad, hasta su complicada relación con la política, Obama ejerce su poder supremo contándonos su historia en sus palabras. He aquí algunos momentos clave que se destacaron.
Convertirse en Michelle Obama
Cómo un recital de piano le enseñó sobre el privilegio
Proveniente de una familia de la clase obrera en el sur de Chicago, Obama creció entendiendo que en el mundo de los ricos y los pobres, ella se inclinó hacia estos últimos. Pero desde clases de piano con su tía abuela Robbie hasta compartir discos de jazz con su abuelo, los primeros años de vida de Obama llegaron con una rica banda sonora musical.
Su primer recital de piano, sin embargo, fue donde entendió por primera vez el abismo que crea el privilegio. Después de practicar incesantemente con el piano desgastado de su tía abuela, finalmente tuvo la oportunidad de tocar con un piano de cola prístino, pero sin el símbolo de la llave astillada que marcaba la mitad de la letra C, se congeló bajo el foco de atención hasta que Robbie vino a rescatarla. «Tal vez ella sabía que las disparidades del mundo se me habían mostrado silenciosamente por primera vez», escribe.
Su aversión por la política comenzó hace mucho tiempo.
Obama ha declarado repetidamente que no tiene ningún deseo de postularse para un cargo público, lo cual es comprensible dada la intensidad del tiempo de su esposo en la política. Pero Becoming nos muestra que hace tiempo que desconfía de la política.
De niño, Obama acompañaba rutinariamente (y a regañadientes) a su padre, un trabajador de la ciudad que sirvió como capitán de distrito del Partido Demócrata de Chicago cuando visitó a sus electores. Ella comparte cómo a menudo se sentía consternada por el número de quejas que recibía su padre y el tiempo que él dedicaba a la tarea. En su adolescencia, se hizo buena amiga de Santita Jackson, hija del reverendo Jesse Jackson. Como testigo de lo ocupada e impredecible que fue la campaña presidencial del padre de su amiga, Obama decidió que la política no era la vida para ella. «Lo que sabía es que personalmente no me gustaba la sensación de estar ahí fuera, arrojada bajo un sol abrasador en medio de globos y megáfonos, en medio de trombones y multitudes que animaban a la gente», escribe. «La fanfarria era divertida e incluso embriagadora, pero había algo en ella, y en la política en general, que me mareaba.»
Muertes inesperadas sacudieron su paradigma personal
Un incendio destruyó la casa de un compañero de quinto grado. El cáncer se llevó a su mejor amiga de la universidad, Suzanne, a la edad de 26 años. Su padre, que luchó contra la esclerosis múltiple durante años, murió a los 55 años. A lo largo del libro, Obama explora cómo estas muertes la obligaron a revisar su propia vida.
Obama había sido una constante superdotada desde su infancia, siempre poniendo sus miras en la próxima meta educativa o profesional que se había propuesto a sí misma. A mediados de los años veinte, Obama había sobresalido en su educación, obteniendo dos títulos de la Ivy League. Ella era una abogada de éxito con el salario, la autonomía, y una oficina con ventanas de piso a techo que significó el éxito para ella hasta este punto.
Mientras era un fenómeno, haciendo todas las cosas que creía que debía hacer, una persistente sensación de insatisfacción la consumía silenciosamente. Al final, ella quería casarse y ser madre, pero sacrificó las citas en favor de seguir centrándose en su carrera profesional. Obama quería conexiones más profundas con sus amigos y seres queridos, pero se mantuvo tan ocupada que sólo tuvo tiempo para relaciones a nivel superficial. Quería un trabajo más significativo, pero trató de convencerse de que era feliz. Conociendo a Barack, concentrada pero de mente abierta, se soltó de las ideas estrictas de quién debería ser y cómo debería ser su vida. «En el lapso de un año, gané a Barack y perdí a Suzanne, y el poder de esas dos cosas juntas me dejó girando. La muerte de Suzanne me había despertado a la idea de que quería más alegría y significado en mi vida. No podía seguir viviendo con mi propia complacencia», escribe. كازينو البحرين
Michelle Obama lee una historia de Navidad mientras su perro Bo se sienta en su regazo en el Children’s National Medical Center el 14 de diciembre de 2012 en Washington, DC. betfinal بالعربي (Foto: Mark Wilson/Getty Images)
Como muchos de nosotros, ella ha luchado con el equilibrio entre la carrera y la maternidad.
Después de casarse con Barack, de sufrir un desgarrador aborto espontáneo y de pasar por dos exitosas rondas de FIV que le ayudaron a dar a luz a sus hijas Malia y Sasha, Obama tuvo que enfrentarse a los desafíos de la maternidad y a una carrera muy ocupada, y tenía dos ejemplos muy diferentes de cómo hacerlo.
«Quería vivir con el entusiasmo de la mujer independiente de Mary Tyler Moore, y al mismo tiempo gravitaba hacia la normalidad estabilizadora, abnegada y aparentemente blanda de ser esposa y madre… Esperaba ser exactamente igual a mi madre y al mismo tiempo no tener nada que ver con ella», escribe Obama. Desde la volea entre trabajar a tiempo completo y a tiempo parcial hasta aprender a pedir ayuda, Obama encontró su propia manera de hacer las cosas lo mejor que pudo.
Un cambio de juego para ella fue crear un círculo de amigas mamás: «Nuestras tardes juntos me enseñaron que no había una fórmula para la maternidad. Ningún enfoque puede ser considerado correcto o incorrecto» – de hecho, trajo a Sasha, recién nacida, a una entrevista de trabajo: «Parecía un milagro que mi aspirante a jefe apareciera para conseguirlo. Si él tenía alguna reserva escuchándome explicar cómo el horario flexible era una necesidad mientras yo rebotaba a Sasha en mi regazo, esperando todo el tiempo que su pañal no goteara, él no las expresaba… Sabía que al menos había hecho algo bueno por mí mismo al hablar sobre mis necesidades. Sentí que había poder al decirlo en voz alta».
Barack y Michelle Obama reconocen a los partidarios de sus hijas Malia y Sasha durante una reunión de la noche de elecciones en Grant Park el 4 de noviembre de 2008 en Chicago, Illinois. (Foto: Joe Raedle/Getty Images)
Cómo superó los ataques públicos durante la campaña de Barack
Durante la primera campaña presidencial de su esposo, las conspiraciones racistas sobre su ciudadanía y religión la entusiasmaron, pero Obama pronto se convertiría en un blanco de más forraje ofensivo. Las discusiones sobre su «cólera militante», su «puñetazo terrorista» (nada más que un puñetazo juguetón en el escenario), y el hecho de que la llamaran «la mamá bebé de Obama» la agotó física y emocionalmente.
El caso Clinton: 5 cosas que aprendimos del nuevo documento de Monica Lewinsky/Bill Clinton
Obama fue un duro autocrítico, preguntándose constantemente si estaba arruinando las posibilidades de su marido y sintiéndose frustrada por los ataques racistas y sexistas que se le hicieron. Su vestuario, su cuerpo y sus rasgos faciales fueron juzgados con dureza, y los rumores de rutina se difundieron entre las partes enfrentadas, e incluso sus amigos la llamaron para preguntarle si había algo de verdad en ellos. «En general, sentía como si no pudiera ganar, que ninguna cantidad de fe o trabajo duro me empujaría más allá de mis detractores y sus intentos de invalidarme. Era mujer, negra y fuerte, lo que para ciertas personas, manteniendo una cierta mentalidad, sólo se traducía en’enfadada’:»
Después de una cinta de revisión de un discurso que llevó a los críticos a llamarla’demasiado seria y severa’, por fin había tenido suficiente». Se convirtió en personal de campaña que se había hecho amigo, e inmediatamente recibió más apoyo del equipo, especialmente capacitación en medios de comunicación que la ayudó a aprender y tener éxito en la parte performativa de la política. موقع مراهنات 365 Con esta ayuda, pudo navegar por esta nueva vida pública, desarrollar una piel más gruesa y aprender a hacer que sus atributos personales funcionen a su favor. Ella sabía que tal vez nunca cambiaría la opinión de algunas personas, pero que había partes del proceso que ella podía controlar.
El milagro de su vestido de inauguración de Jason Wu
Para el baile inaugural de 2009, Obama eligió un vestido marfil icónico de Jason Wu por una razón muy específica.
«En mi vida hasta ahora, había usado muy pocos vestidos, pero la creación de Jason Wu hizo un pequeño milagro potente, haciéndome sentir suave y hermosa y abierta de nuevo, justo cuando empezaba a pensar que no me quedaba nada de mí misma para mostrar.»
La campaña le había quitado mucho a Obama (¡recuerden, es una mujer que nunca consideró una vida de política!) y su elección de vestido la devolvió a sí misma. A lo largo de su carrera como FLOTUS, Obama continuaría haciendo olas con sus elecciones de diseño a menudo poco convencionales, optando por una mezcla de piezas asequibles y exquisitas, y destacando a los diseñadores estadounidenses que de otro modo no tendrían una plataforma de este tipo.
Michelle y Malia se escaparon del Servicio Secreto una vez, por una buena razón.
Gracias a las numerosas amenazas hechas durante su campaña, el ex presidente Obama recibió detalles del Servicio Secreto antes que cualquier otro candidato presidencial de la historia. Eso significaba que los Obama desarrollaron una relación íntima con su equipo de seguridad, con alias (Malia y Sasha eran «Radiance» y «Rosebud», y Barack y Michelle eran «Renegade» y «Renaissance»)
.
El Defensor del Niño de Ontario era el único espacio seguro para los niños vulnerables. Entonces Doug Ford cortó la oficin
a
La noche en que el Tribunal Supremo legalizó finalmente los matrimonios entre personas del mismo sexo, la Casa Blanca se iluminó con los colores del arco iris de la bandera del orgullo, y Obama quería verlo por sí misma. Malia decidió unirse a ella, y sabiendo que multitudes de turistas y celebrantes estaban afuera disfrutando del espectáculo también, sabían que el Servicio Secreto tendría que ser llamado.
«El protocolo normal era que nos registrábamos con los agentes del Servicio Secreto apostados en el ascensor cada vez que queríamos salir de la residencia», escribe. «Malia y yo acabamos de pasar al lado de los agentes de servicio, ninguno de los dos haciendo contacto visual. Pasamos por alto el ascensor, bajando rápidamente por una escalera estrecha. Podía oír zapatos de vestir bajando las escaleras detrás de nosotros, los agentes tratando de mantener el ritmo. Malia me hizo una sonrisa diabólica. No estaba acostumbrada a que no cumpliera las reglas».
Si bien el Servicio Secreto sí los alcanzó, los obligó, permitiéndoles salir de la Casa Blanca sin que el público se diera cuenta, para disfrutar de las vistas y la celebración.
Michelle Obama toca un instrumento de percusión indio mientras entretiene a niños desfavorecidos durante su visita a la Universidad de Mumbai el 6 de noviembre de 2010 en Mumbai. (Foto: Solaris Images/Getty Images)
La satisfacción de Llegar a ser
Obama es franco al compartir que su salida de la Casa Blanca fue agridulce – ella esperaba ansiosamente la vida post-política, pero estaba angustiada por entregarle las riendas (y los códigos nucleares) a Donald Trump.
«Ha sido difícil ver cómo se ha construido cuidadosamente, la política compasiva ha retrocedido, ya que hemos alienado a algunos de nuestros aliados más cercanos y hemos dejado a los miembros vulnerables de nuestra sociedad expuestos y deshumanizados», escribe.
Ella continúa: «Lo que no me permitiré hacer, sin embargo, es volverme cínico.»
Con Becoming, nos ha dado a todos la oportunidad de recordar algunos de los momentos más impactantes de sus ocho años en el cargo, y nos ha dado su hoja de ruta de cómo se convirtió en «una persona ordinaria que se encontró en un viaje extraordinario».
” Aunque Becoming no toca mucho su nueva vida (aparte de detallar la refrescante libertad de poder sentarse en su terraza y disfrutar de una rebanada de pan tostado con queso), es a la vez una lectura inspiradora, relatable y satisfactoria – y una vez terminado, cerré el libro sintiendo gratitud de que siga compartiendo con nosotros.