Enfermedad de Addison y fatiga suprarrenal

  • Categoría de la entrada:Noticias
  1. Salud
  2. Enfermedades
  3. Fatiga suprarrenal
  4. Enfermedad de Addison y fatiga suprarrenal

Libro Relacionado

Por Richard Snyder, Wendy Jo Peterson

La insuficiencia suprarrenal, también conocida como enfermedad de Addison, es una afección autoinmunitaria. Aunque las características se superponen, es diferente a la fatiga suprarrenal. Las enfermedades autoinmunes como la enfermedad de Addison y el lupus eritematoso sistémico (LES) ocurren cuando el cuerpo desarrolla anticuerpos contra sí mismo.

La causa más común de la enfermedad de Addison es la producción de anticuerpos que se dirigen contra las glándulas suprarrenales. Debido a estos anticuerpos, las glándulas suprarrenales son incapaces de producir hormonas como el cortisol y la aldosterona. Algunos de los síntomas de esta condición se superponen con la etapa de disminución suprarrenal de la fatiga suprarrenal. Estos son algunos de los síntomas clave que pueden sugerir la enfermedad de Addison:

  • Cuando esta afección comienza por primera vez, usted puede experimentar fatiga, aturdimiento e hipotensión ortostática (una caída en la presión arterial al pasar de estar acostado a estar sentado o de pie).
  • Otro hallazgo clásico es la hiperpigmentación. Usted puede ver estas áreas pigmentadas a lo largo de los pliegues de sus manos.
  • Usted puede notar una disminución en el crecimiento de vello debajo de las axilas o en el área púbica.
  • Los hallazgos clave de laboratorio en los análisis de sangre pueden incluir niveles bajos de sodio (hiponatremia) y niveles altos de potasio (hiperpotasiemia).

El diagnóstico de la enfermedad de Addison puede confirmarse mediante análisis de sangre:

  • Su médico puede sospechar de un diagnóstico de enfermedad de Addison si usted tiene un nivel bajo de cortisol, generalmente menos de 5 miligramos por decilitro en un análisis de sangre realizado por la mañana.
  • Si el cortisol está bajo, entonces usted necesita una prueba de confirmación, a saber, una prueba de provocación de las glándulas suprarrenales llamada prueba de estimulación con cosintropina. Con esta prueba, el médico mide el cortisol inicial, inyecta cosintropina por vía intravenosa (un derivado sintético de la corticotropina, que se produce en la hipófisis) y mide los niveles de cortisol 30 y 60 minutos después. Un aumento de 10 unidades por encima de la línea de base se considera generalmente una respuesta adecuada a la corticotropina. Si esta respuesta está presente, entonces la enfermedad de Addison no lo está.

Las afecciones autoinmunitarias a menudo se presentan juntas. Si se diagnostica la enfermedad de Addison, es muy probable que se presente otra afección autoinmunitaria. Si le diagnostican la enfermedad de Addison, busque otras afecciones autoinmunitarias. Algunos ejemplos son la diabetes mellitus tipo I y el hipotiroidismo debido a la tiroiditis de Hashimoto.

El tratamiento de la enfermedad de Addison consiste en medicamentos para sustituir tanto el cortisol como la aldosterona. Incluyen hidrocortisona, que es un cortisol sintético que se administra para ayudar a restaurar la presión arterial, dado que la glándula suprarrenal es incapaz de producir cortisol.

Una complicación temida de la enfermedad de Addison es una crisis addisoniana. Esto ocurre en el contexto de un factor estresante agudo, como una infección. Las glándulas suprarrenales no pueden producir suficiente cortisol para lidiar con el factor estresante. La persona afectada a menudo se presenta con presión arterial muy baja en una afección llamada shock.

El tratamiento incluye esteroides intravenosos, como hidrocortisona, que pueden salvar la vida. Si usted ha sido diagnosticado con la enfermedad de Addison y ya está en tratamiento de reemplazo de esteroides, entonces este medicamento necesita ser incrementado durante el tiempo de un factor estresante agudo, tal como una infección realmente grave.