En este momento estás viendo Invertir en Bonos – ¿Cómo funciona?

Invertir en Bonos – ¿Cómo funciona?

  • Categoría de la entrada:Negocios

La inversión en bonos es una de las mejores maneras, por ser opción de renta fija, te asuramos que ganaras mucho dinero con una de esta manera de inversión, ya que de una u otra manera estas inversiones generan muchas ganancias y sus métodos de pagos son muy accesibles a comparación de otro tipo de inversión. Aprende todo sobre funciones de  inversiones en foro iag

¿Qué son los bonos?

Es una de las mejores maneras de invertir dinero ya que existen dos personas el emisor que puede llegar a ser una entidad, persona o empresa y el receptor del bono. En tal sentido el emisor del bono tiene el compromiso y la obligación de recibir el dinero del receptor e ir cancelándole los intereses hasta el vencimiento del bono y por supuesto el complimiento de todas las normas y reglas del bono.

¿Cómo funcionan los bonos?

El funcionamiento es muy sencillo y esto lo hacen las empresas la obtener capital y para ello es que emiten estos bonos y la persona los adquiere por una cantidad determinada de dinero y el emisor del bono tiene la responsabilidad de devolver el dinero total más una cierta cantidad de dinero que son los intereses generados, todo esto en el tiempo establecido en la compra del bono. 

¿Cuándo es conveniente invertir en bonos?

Se sabe que la inversión en bonos es una de renta fija que al momento de realizar la compra sabrás cuales son los intereses que obtendrás por el capital que darás, lo mejor esperar hasta el final del contrato para recibir el capital y total de los intereses. Esta es una de la manera más segura de invertir ya que no tiene riesgos y lo mejor es que hagas inversiones a corto y mediano plazo y de esta manera no tienes ningún riesgo y las ganancias son considerables.

¿Qué son las acciones?

Es básicamente un título de propiedad que el dueño de la empresa le da a las personas que lo adquiera y es un porcentaje determinado de la empresa, para que esto puede ocurrir la empresa debe ser una Sociedad Anónima (S.A.) o en otros países debe ser Sociedad Incorporada (Inc.), ya que este tipo de empresas tienen la facilidad de poder dividirse en acciones lo que permite a demás personas convertirse en socios o accionistas de las mismas.

¿Cómo funcionan las acciones?

Cuando las personas crean una empresa serán los accionistas “Socios”, con una determinada suma de capital “Dinero”, esta inversión inicial forma parte del patrimonio de la empresa. Una vez se integre el capital se le dará una cantidad de acciones dependiendo de la suma de dinero que aporto, la suma total de las acciones en un 100% y el que tenga más de las acciones es que tiene  el control así sea un 51% es el accionista mayoritario.

En tal sentido, cuando compras las acciones de una empresa estas invirtiendo con la finalidad de que esta empresa le ira bien y en un futuro puedas vender esas acciones por una cantidad mucho más elevada de la que la compraste y así gana dinero con estas compras, pero debes tomar en cuenta el riesgo que esta genera.

¿Cuándo es conveniente invertir en Acciones?

Se sabe que esta es una inversión de renta variable, la cual asumes muchos riesgos pero puedes generar muchas ganancias es por ello que se considera como una inversión a mediano y largo plazo para que de esta manera puedas darle oportunidad a la empresa de que vayan ganando más valor sus acciones.