En este momento estás viendo ¿Para qué sirve un hidrómetro?

¿Para qué sirve un hidrómetro?

  • Categoría de la entrada:Otros

¿Para qué sirve un hidrometro? Hidro significa agua y metro es todo lo relacionado con mediciones, es decir, un hidrómetro mide agua o cualquier otro tipo de líquidos en el que se puede conocer su nivel de densidad, velocidad o fuerza. El hidrómetro es muy fácil utilizar y tiene una forma cilíndrica, en ella se introduce el fluido que deseamos evaluar y con la escala de flotación de Arquímedes es posible calcular la densidad del agua (por ejemplo). También es conocido como densímetro de inmersión o aerómetro.

¿Para qué sirve un hidrómetro?

Para emplear el densímetro existe una regla general que debe aprender cualquier persona que desee medir un fluido porque la densidad del líquido puede variar según su presión, temperatura y concentración del fluido que quiere cuantificarse, el peso específico de los componentes depende su masa y el volumen.

Usos de un hidrómetro

Este instrumento de medición es de uso vital en empresas de alimentos y bebidas, ya que resulta útil al momento de realizar la producción de ellas. Con el densímetro se puede precisar la densidad en lácteos, vinos y cervezas porque cada uno debe tratarse de manera diferente, pero con el mismo utensilio. Es utilizado para medir, en algunos ámbitos como: La proporción de alcohol, acumulaciones de azúcar o sal, consistencia de soluciones ácidas, cuantifica la grasa dentro de la leche y hasta la condición de los derivados del petróleo.

Con el pasar de los años se ha venido desarrollando hidrómetros específicos y adaptados en cualquier campo, a diferencia del siglo XVIII cuando el químico inglés William Nicholson donde formó parte del invento de la electrólisis (descomposición del agua en hidrógeno y oxígeno) y sirvió como teoría fundamental para crear el hidrómetro meses después junto al francés Antoine Baumé. Al principio contaba con varias opciones, una para calibrar líquidos más pesados que el agua y otro para cuantificas fluidos menos densos que el agua.

Datos curiosos sobre el hidrómetro

  • Pocos sabíamos que es de suma importancia al momento de producir alimentos y bebidas, este es un de los datos más curiosos y pocos conocidos.
  • Actualmente existen hidrómetros digitales, mucho más sencillo de utilizar porque el tradicional debe ser usado de manera más científica para obtener el resultado correcto.
  • Es relacionado en muchos ámbitos variados como farmacéuticos, medioambiente, seguridad vial, ingeniería civil y hasta en acuarios para saber con exactitud la cantidad de sal que hay dentro del agua, sin duda, es un aparato con usos múltiples en cualquier campo.
  • Es llamado lactómetro para cuantificar la grasa de la leche y es nombrado alcoholímetro para calibrar la cantidad de alcohol, utilizado, en la mayoría de las ocasiones, por las autoridades policiales en cualquier parte del mundo para saber qué cantidad de alcohol hay dentro del cuerpo. Al momento de emplearse en la meteorología es nombrado pluviómetro para medir la porción de lluvia caída.
  • Tiene diferentes nombres dependiendo del ámbito en el que se utilice el hidrómetro.