En este momento estás viendo Un Dios en Ruinas por Kate Atkinson

Un Dios en Ruinas por Kate Atkinson

  • Categoría de la entrada:Noticias

Vida tras vida, la fascinante y exitosa novela de Kate Atkinson de 2013, giraba en torno a una idea que era a la vez irresistible y arriesgada. Su protagonista, Ursula Todd, se sometió a una serie de reencarnaciones, y cada renacimiento presentaba la oportunidad de una segunda oportunidad. A través de Ursula, Atkinson hizo una poderosa pregunta: ¿Cómo deberías vivir cuando tienes un sinfín de segundas oportunidades?

A God in Ruins, el último libro del autor de Edimburgo, ganador de varios premios, se describe como un «compañero» de Vida tras Vida. Aquí, la atención se centra en el hermano menor de Ursula, Teddy Todd, un aspirante a poeta, piloto de la Real Fuerza Aérea, esposo y padre. Para Teddy, no hay magia mística, ni renacimientos literales. En vez de eso, es rehecho a través de otro tipo de milagro. Sobrevive a la Segunda Guerra Mundial y al bombardeo.

Sin embargo, su supervivencia está cargada. Teddy se ha enfrentado a la humanidad en su estado más feo y precario. «Todo el edificio de la civilización resultó estar construido con una mezcla inestable de arenas movedizas e imaginación», se da cuenta después de la guerra. Llevando recuerdos de la carnicería militar – escenas que Atkinson presenta en detalle visceral y embrujador – y consciente de que él contribuyó al conteo de cuerpos con cada bomba que dejó caer, Teddy debe averiguar cómo crear una vida en el período posterior.

Aunque esta es una novela menos llamativa que su predecesora, Atkinson no renuncia por completo al engaño. Juega con las expectativas, moviéndose hacia adelante y hacia atrás en el tiempo – a veces entre capítulos, a veces dentro de un solo párrafo. Ocasionalmente, incluso parece que el Teddy más joven es consciente de que el más viejo vendrá. Y si bien su vida puede parecer ordinaria en la superficie – él y su novio de la infancia se casan, tienen una hija y se mudan a los suburbios – el eco de las opciones sin respuesta persigue cada una de las decisiones de Teddy. ¿Qué podría haber sido si el destino o el favor lo hubieran llevado en otra dirección en un momento dado?

Como la vida después de la vida, Un Dios en Ruinas contiene grandes temas sobre la vida y la muerte y la caída de la humanidad. Pero nunca se hunde bajo el peso de una lección moral. Atkinson, que también es el autor de la fascinante serie de detectives Jackson Brodie, es un experto en voltear páginas y en el humor astuto. Ella le da a Teddy un alter ego llamado Augustus, el héroe de una popular serie de libros infantiles escritos por su tía. Teddy está resentido con la infancia despreocupada y perpetua de su sustituto ficticio y, a medida que envejece, se imagina alegremente lo que podría haber sido de Augusto, imaginándolo alternativamente como un bigote, un pordiosero manchado de nicotina y un sórdido especulador de la guerra.

Augustus es también un comentario sobre la propia Atkinson y la habilidad de la escritora de ficción para animar a un personaje y matar a otro. En su libro anterior, le dio a Ursula las oportunidades ilimitadas que le brindaban las múltiples vidas. En A God in Ruins, Teddy debe encontrar significado entre las ilimitadas hipótesis que ofrece una sola. Si te dan un regalo tan querido como la vida, ¿qué haces con el poco tiempo que tienes? «Después, como resultó que Teddy iba a tener un después, decidió que siempre trataría de ser amable», escribe Atkinson en una escena ambientada durante la guerra. «Era lo mejor que podía hacer. Era todo lo que podía hacer». Y quizás, según parece sugerir Atkinson, es todo lo que cualquiera de nosotros puede hacer.

Un Dios en Ruinas, Kate Atkinson (Doubleday Canada), $30.